Vistas de página en total

Translate

sábado, 11 de octubre de 2025

¿Cómo vacunar a las vacas?. Cursillo para aprendices del Barrio Alto

Ayer vi a la amiga Rocío Verdegay poner la cajita de desinfección de las agujas y la jeringas que tanto espanto nos metió en el cuerpo en la década de 1950-60.

Creo que lo hizo para erizarnos el pelo sin electricidad. Lo peor es cuando nos acordamos de los practicantes y las practicantas, que a la hora de pincharnos parecían disfrutar lo suyo haciéndonos pasar un muy mal rato.

Este cursillo de cómo vacunar vacas ayuda desinteresadamente a dominar la técnica para vacunar amigos, vecinos y enemigos que, por bajón de defensas han enfermado y necesitan una ristra de vacunación diaria o semanal. 

Por si no lo saben, las vacunas se llaman vacunas porque procede precisamente de la vacunación del ganado vacuno, ya que las vacunas o inyecciones las inventó un veterinario 😂

O sea que, los pinchapapas de humanos tienen su raíz en los pinchapapas de vacuno 👿😸

Veréis, como la vaca no habla como nosotros, no entiende cuando la vamos a vacunar y le decimos que se esté quieta.

Entonces la técnica para vacunarlas es agarrarlas con el dedo gordo y el índice bien fuerte de las fosas nasales para impedir que la vaca se mueva cuando le clavamos la jeringa cargada con la aguja en el pescuezo.

 Lo principal es tener la jeringa con la aguja bien colocadas en los posadedos, tener valor para clavarle la aguja mientras apretamos las fosas nasales inyectando el contenido suavemente en el cuello de la vaca. 

Una vez inyectada la vacuna con su contenido, puedes soltar las fosas nasales de la vaca, que si le ha dolido te mirará mal si no le sueltas su manjar de sal para perdonar tu mala leche 🤪 

Se me olvidó poner lo que pasó en mi centro de salud cuando me llamaron para ponerme la COVID.

Había bastante gente y le dije a la enfermera que me diera las inyecciones que ya me las ponía yo solo.

Ella me dijo que no sabía poner inyecciones. 

Yo le comenté que había aprendido a ponerle inyecciones a las vacas.

Y una mujer que le habían puesto la COVID, la antigripal y la neumococo, se puso a llorar al escucharme decir eso 😂🤣

La enfermera me puso todas esas inyecciones y le pregunté que si había alguna más 😂

"Vete, vete. Estás asustando a la gente" 🤣😂🤣🤣😂🤣

miércoles, 1 de octubre de 2025

Brigitte Bardot: cosas que nunca he contado

Brigitte Bardot era amiga mía desde que hacía películas en Almería.

Vivía en una casa mata a quinientos metros de la mía y la veía pasar moviendo la cadera casi todos los días. 

Me veía, me miraba y me lanzaba un beso 💋 a través del aire, llamándome "Niño guapo". 😂 

Su casa estaba enfrente de la casa de mi tía, en Los Molinos, pero yo la veía por la playa, limpia de maquillaje y con ojeras. 

Ella estiraba su toalla sobre la arena, y me saludaba "Hola, niño guapo", y el hombre que le acompañaba se me quedaba mirando, preguntándole a la dulce Brigitte de qué me conocía. 

El fanfarrón le dijo algo riéndose de la Brigitte, y esta lo pateó y lo echó de su lado, "Va te faire foutre, connard", y se deshizo de él. 

Me miró y me dijo " Niño guapo", mientras yo veía al machote irse de la playa echando humo por las orejas, observado por la gente.

La dama se colocó un sombrero de verano de ala muy ancha, unas gafas de sol muy grandes y movió un poco su sombrilla antes de soltarse un poco el sostén del biquini.

Cogió su copa de cóctel que le había servido su asistenta, se echó crema por todo el cuerpo y la cara, y se tumbó sin acordarse del fulano que había echado por decirme alguna payasada.

Ella tenía como treinta años. Yo quizás no tenía cumplidos los siete años. 

Cuando tenía calor, me levantaba y salía corriendo para echarme de cabeza al agua. 

A veces me iba a la punta del espigón, y ella disfrutaba observando a través de sus grandes gafas de sol, mis peripecias dejándome llevar por las olas.

Un par de horas después, solo buscaba sombra, estaba achicharrada 😂 parecía una niña loca metiéndose en el agua, y una vez dentro no quiso salir.

Hizo que su asistenta entrara en el agua con la copa de cóctel, le sujetó el sombrero y las gafas y metió la cabeza bajo la superficie sintiéndose aliviada.

Miró a su alrededor buscando dónde estaba y vino al espigón. Se sentó a mi lado junto a mis amigos, observando lo clara y llena de luz que era el agua de la playa.

Plena de energía se puso de pie, aseguró sus pies para no resbalarse, y se zambulló cuál sirena de un libro de mitología. 

La vi llegar a la orilla, ponerse un chal, su asistencia recoger todo, y se fue de la playa diciéndome adiós con el brazo, lanzando su beso al aire.

Mucho tiempo después, estaba sentado en el peldaño de mi casa y la vi llegar por la plazoleta Horneros. Entró en la calle Martínez totalmente vacía, se paró frente a mí, me llamó "Niño guapo" y me dijo que se iba.

Yo estaba pintando el gorila Maguila en una libreta de dibujo. La miré, nos dimos la mano, y siguió su camino en dirección a la huerta, sola, sin asistencia, para no llamar la atención, y lo cierto es que pasó desapercibida.


sábado, 27 de septiembre de 2025

La leyenda de Don Lucas Verdegay en el Barrio Alto

Cuando yo era un niño, se montaban hogueras enormes en la plazoleta Horneros. 

Siendo tan pequeño no podía irme muy lejos, así que la plazoleta Horneros ya era bastante lejos de lo lejos que podía irme.

Por calle Martínez, lo más lejos que podía llegar sin poner de los nervios a mi madre era la curvatura del muro de la huerta, justo la casa de Doña Genara, donde la calle se abría y veías aparcados camiones de un vecino camionero. 

La primera vez que me fijé en Don Lucas Verdegay fue durante una hoguera en la plaza Horneros.

La hoguera parecía quedarse sin nada que quemar y de repente aparecía Lucas con un pelotón de personas arrastrando todo tipo de muebles rotos, palos, maderas, etcétera, para poner el fuego tocando el cielo. 

Me acuerdo un día que estaba sentado en la acera del vecino, esquina calle Martínez con la plazoleta. 

Habían traído tantos muebles y maderas para quemar, que el diámetro de la base ocupaba todo el centro de la plazoleta sin que ningún coche pudiera pasar hacia la carretera Ronda por la cuesta hacia la Cruz Roja, aunque a duras penas podían girar para ir por el callejón del Pajero. 

Sentado en mi esquina con algunas vecinas de mi edad, (2, 3 o 4 años), veía a Lucas Verdegay ir y venir por la calle Morales a la plazoleta continuamente, horas antes del anochecer.

Lucas Verdegay parecía el capataz experto de un grupo que se iban de vacío y retornaban con todo tipo de materiales para alimentar el fuego eterno de nuestra niñez.

Quienes colocaban los muebles con cuidado en la montaña, nos gritaban que nos fuéramos a la esquina cuando por curiosidad nos acercamos para verlos amontonar con maestría muebles enormes, que de estar pocos agarrados, podrían desprenderse.

Así fue cómo me fijé por primera vez en Don Lucas Verdegay y en los demás niños mucho más mayores que yo.

Lo de montar el Lucas CF, solo sé que jugaba con los otros niños en la plaza Mula, llegaron unos y dijeron que Lucas estaba creando el club. Nos dio unos papeles para que lo firmaran nuestros padres. Y mi padre lo firmó.

Llegué a pensar que era un proyecto serio. Jugábamos en la plaza Mula pero nunca vi que nos ficharan, o tal vez no lo recuerdo, porque yo sí recuerdo rellenar cartones de colores, que eran las fichas para federarse.

Vivimos las fiestas en algunos pocos guateques. Ir a no sé dónde. Sillas en la puerta de la casa de Lucas, hablar de no sé qué. 

Y al rato irnos a la otra casa, donde tenía un tocadiscos de tapadera y hacía sonar los Módulos, los Fórmula V y incluso Manolo Escobar.

Don Lucas Verdegay nos tuvo controlados durante cierto tiempo. Ignoro cómo acabaron todos esos proyectos pero sé por su hija que falleció en 1974 o 1975. 

En octubre de 1975 estaba estudiando Ingeniería Técnica y Maestría Industrial. Tenía 14 años recién cumplidos y lo único que me interesaba era jugar al fútbol en el recinto de la escuela técnica.

Yo siempre que juego, recuerdo una imagen que se me quedó grabada por sentirme decepcionado.

Estábamos hasta los topes de gente en la plaza Mula. El día anterior habíamos jugado contra un equipo y creo que nos dieron un repaso.

Me sentía decepcionado y enfadado porque durante el partido contra un club de fuera, mis propios compañeros no me pasaban cuando estaba desmarcado, y me pasaban cuando estaba marcado. Todo muy a disgusto.

Entonces ese día siguiente hubo entrenamiento y estaba la plaza Mula hasta los topes, y Lucas se puso a hablar con alguien y cada vez que metía un gol, fui a decírselo porque no prestaba atención. 

Así hasta 19 veces. Metí 19 goles durante el entrenamiento porque mis compañeros me pasaban. No como el partido del día anterior, que no me pasaban.

Pero Lucas estaba hablando con alguien y no prestó atención en todo el partido  entrenamiento. A saber tú qué hablaba con el otro hombre como para no seguir las evoluciones.

¿Cómo iba a saber lo que le pasa a un delantero centro?.

Muchos habrán jugado toda su vida al fútbol, pero siguen sin saber lo que es un delantero centro.

Tras esos tiempos del San Lucas, si querías encontrarme, me encontrabas en la playa, a todas horas, todos los días, incluso en invierno, aunque hiciera grandes marejadas, el nene jugaba con las olas.

¿Dónde estaba?. No jugando al fútbol. Estaba en la playa jugando con las olas o vagabundeando con la bicicleta.

Ya no tenía cercanía ni conexión con Don Lucas Verdegay. 

Yo lo recuerdo con la risa burlona en los ojos, las cejas pobladas, un bigotillo  fino, no estoy seguro, y lo veía grande, aunque veía más grande a Lucas hijo.

Tenía un rara coincidencia con Cristóbal, mi primo segundo, el primo de mi padre, que a veces venía de Tabernas a visitarnos. 

Don Lucas Verdegay siempre será una leyenda de nuestra niñez en el Barrio Alto.

martes, 10 de junio de 2025

Los hoteles alrededor del Barrio Alto

Llevo aburrido varias semanas y como me gusta investigar todo, se me ocurrió buscar hoteles alrededor del Barrio Alto para un hipotético viaje a Almería.

No sé si me ha decepcionado o me ha sorprendido lo que dicen supuestos clientes en los comentarios o reseñas tras hospedarse por ejemplo en el hotel Sol Almería del Barrio Alto.

A tener en cuenta que las reseñas no son verificadas, que cualquiera puede escribir una mala reseña de los hoteles sin haberse hospedado ni un solo día.

Particularmente, las veces que he pasado por Almería hasta el año 2.002, lo hice de paso, ya que estuve viviendo y trabajando en un pueblo del pirineo.

Pasaba por el Barrio Alto entrando con el coche por la plazoleta Horneros, recorría toda la calle Martínez giraba alrededor de la plaza del Pilar, la calle Olmo y por calle Verbena daba la vuelta para salir otra vez al Carretera de Ronda sin encontrar a ningún conocido. 

Casi siempre he hecho lo mismo. Iba a Málaga a ver a mis padres, y como trabajaban o hacían sus cosas, venía a Almería, recorría el barrio con el coche y por la tarde jugaba al dominó en el bar Pío del mercado de Regiones. Después me iba para Málaga para estar por las mañanas con mis padres. 

La vez que vi construido el hotel Sol Almería por primera vez me sorprendió bastante. Pequeño, levantado en un espacio diminuto, con pinta de ser un hotel familiar, excepto que pertenece a la cadena Sol, que tiene hoteles gigantescos en Torremolinos y Benalmádena.

Suponiendo que a lo mejor me interesa otro hotel de mayor rango dentro del Barrio Alto, solo encuentro el hostal Maribel situado en el lado opuesto de la rambla.

Leyendo los comentarios, también tiene supuestos clientes que dan malas reseñas, ya sea por el ruido interior o por el exterior, el estado de las habitaciones y/o los servicios que se incluyen por un precio alrededor de los 50€.

Alrededor de Regiones está el hotel Trek Índalo, con algunas reseñas que no dejan pie con cabeza, por la música entre otros motivos, de un cuatro estrellas.

Recuerdo estos hoteles de la avenida del Mediterráneo por algunos viajes de paso por Almería, caminando junto a unas instalaciones deportivas frente a Regiones pasando el día como un auténtico desconocido, que antes de seguir mi camino a los Pirineos, hacía parada en el Carrefour o en el gran complejo que descubrí donde se sitúa Alcampo.

No hay ningún sitio donde hospedarse en el Barrio Alto ni en Regiones que no tenga muy malas reseñas. 

Mi hermano me dijo que había otro hostal al otro lado de la rambla por la zona de la policía, quizás cruzando la rambla por la antigua escuela de formación, pero no lo localizo.

Los hostales más cercanos están pues a más de un kilómetro y el hotel mejor valorado por los alrededores del Barrio Alto y Regiones está a 1,4 km. 

Uno de los secretos mejor guardados de los establecimientos hoteleros, fue convertir las habitaciones de una persona para dos personas. 

Así una persona se ve obligada a pagar por una habitación el precio de dos, una forma de picaresca que involucró a los políticos para que cambiaran algunas leyes y parecezca que una simple habitación para una persona sea un lujo para dos personas.

Incluso los campings los han convertido en instalaciones de lujo desde el primer momento que prohibieron acampar en las playas para urbanizarlas y hacer negocio fraudulento.



martes, 18 de febrero de 2025

El fútbol medieval contra el fútbol moderno

Es extraño, busco dónde juega el Plus Ultra CF y solo encontré a los filiales de la UD Almería. ¿Dónde juega el Plus Ultra CF?. He encontrado un CD Plus Ultra jugando en tercera federación grupo XIII en una competición con equipos murcianos y almerienses.

También he encontrado al Polideportivo Almería, pero aún no he encajado que el Plus Ultra es un equipo de aficionados al fútbol sin más pretensiones que jugar al fútbol en el entorno de la comunidad.

Yo no sigo el fútbol sino el balonmano femenino del equipo ayudé a subir a la élite. ¿Saben una cosa que me hace mucha gracia?. Hace unos meses, la UD Almería pasó como un cohete de la zona cercana al descenso a ir en cabeza en segunda división donde también milita el Málaga CF.

Por si no lo saben, tengo un blog donde a veces, escribo artículos con mi opinión, y aunque no lo crean lo leen unas pocas miles de personas. Se llama Fútbol Malaguista

No escribo en ese blog todos los días ni todas las semanas, solamente cuando tengo una idea o quiero hacer un balance del equipo malaguista. Solo sigo los resultados porque tengo amiguetes que son aficionados de hecho.

Lo de la UD Almería me hace mucha gracia porque en mis artículos de balonmano femenino, que tengo tres blogs y soy habitual escribiendo en al menos uno de ellos, explico los parámetros para visualizar que a muchos entrenadores les parece ciencia ficción sin tener en cuenta que el entrenamiento deportivo por sí mismo es ciencia, no ficción, pero casi ninguno son conscientes de ello.

Ya lo expuse alguna vez en nuestra página del Barrio Alto, que el entrenamiento de cada jugador es primordial para la velocidad y la resistencia del grupo de jugadores que forman un equipo en equilibrio, que nos lleva a la velocidad de crucero que un equipo necesita para ser campeón y no ser vapuleado. 

Joan Francesc "Rubi", actual entrenador de la UD Almería, hizo correr al equipo para alcanzar el primer puesto de la clasificación en segunda división pero ahora se ve incapaz de mantenerlo. La caída demuestra que no es un equipo preparado para jugar en primera división y sobrevivir al descenso.

Muchas cosas que os cuento sobre entrenamiento deportivo parecerá ciencia ficción pero no lo es. 

Que muchos entendidos de fútbol no lo entiendan, no quiere decir que sea ciencia ficción. Para mí, lo que le ocurre a la UD Almería, como a muchos otros clubes en segunda división, es no saber diferenciar entre el fútbol medieval y el fútbol moderno. 

Les explico:

En diciembre estuve viendo el Europeo de Selecciones de balonmano femenino.
 Durante los tiempos de descanso salían datos de las jugadoras que más kilómetros habían corrido durante la primera parte los partidos pero también los kilómetros que había corrido el equipo en su conjunto.

Por ejemplo, en el partido de la final entre Dinamarca y Noruega, al descanso danesas habían corrido 17 kilómetros las noruegas alrededor de 15 kilómetros.  Esto quiere decir que a lo largo de un partido de balonmano dentro de un rectángulo de 40x20 metros, las mujeres corrieron entre 30 y 33 kilómetros en 60 minutos.

Encontré en el Marca un artículo donde vienen los kilómetros que se corren en el fútbol español. Creo que lo puse. Pero lo podéis buscar por internet.

A eso se le llama motor de un equipo o fuerza motora. Y tengan en cuenta que a lo largo de un partido de fútbol los equipos pueden llegar a correr entre 100 y 115 kilómetros en un campo de fútbol de 90x45 metros. 

Si el señor Rubi no sabe a cuánto corre la UD Almería, estamos hablando de un entrenador chatarra o de varios preparadores físicos que cobran por lo que no saben, lo que ignoran pero cobrando. 

Contando que Rubi como entrenador profesional debería tener conocimientos sobre ello, debería conocer en profundidad el motor de su equipo, mucho más si pretende competir en primera división. 

No puede ser que un tipo como yo sepa cómo es el motor de la UD Almería, que ni lo sigo ni me importa, que un entrenador que está rodeado de un elenco de preparadores físicos que cobran una pasta gansa teniendo conocimientos mediocres sobre preparación física.

Y no me digan que la preparación física en el fútbol no tiene nada que ver con el atletismo, porque miren:

- Los auténticos circuitos son los de Oregón, programa de pesas de halterofilia, Fartlek cambios de ritmo de los atletas noruegos, series por intervalos son las de atletismo, aerobia y anaerobia son de atletismo, Nike Adidas y todas las marcas que hay ahora en el fútbol son del atletismo incluyendo los materiales que usan los futbolistas.

- En el fútbol lo específico es correr, con o sin balón. En el fútbol como en el atletismo, los programas de pesas son un complemento del que abusan quienes tienen un nivel ínfimo sobre entrenamiento, y todos esos que tienen un nivel mediocre, proceden del nivel académico, esos tipos que hacen cursillos acompañados de sus señoras.

Así que las pájaras y el mal juego de la UD Almería es igual al que sufre cualquier atleta regularmente preparado en la media maratón de Almería o en la nueva carrera La Desértica, que se ve obligado a ir más despacio o retirarse con el peligro de sufrir una pájara.

El Málaga CF sin embargo está situado en mitad de la tabla con el único fin de no sufrir una de estas pájaras colectivas donde los equipos se bloquean y pican para abajo. Su objetivo es puntuar 50 puntos y ya llevan 35 puntos.

¿A qué velocidad corre el motor de la UD Almería?. Conociendo los motores de todos los equipos de segunda división, no llegan ni a 90 km, porque de llegar a 100 km estaría colocado en primera posición con muchos puntos de ventaja.

Se sabe fácilmente el nivel de un entrenador sabiendo a cuánto corre su equipo. ¡Verás qué cuento te cuentan esos entendidos de fútbol!. 😂😂

El fútbol medieval contra el fútbol moderno


Me han preguntado y he decidido poner el artículo de Marca para que lo leáis 

sábado, 1 de febrero de 2025

Las fotos de Ginés Galera del Barrio Alto

He estado viendo durante estos días las fotos de Ginés Galera que Josaca sube al grupo. 

No deja de sorprenderme los recuerdos de cómo arreglábamos los vecinos los desperfectos de la que fue nuestra casa, nuestro lugar de nacimiento en los duros años de 1960.

Era meter un dedo en cualquier agujero recién salido en la pared y podía estar saliendo tierra o polvo durante horas.

No sé exactamente dónde, quizás un muro donde estábamos jugando, que le había salido un agujero y nos dio por meter un palo, y empezó a soltar tanta tierra que me dio la impresión que se había vaciado el muro por dentro.

Ver todos esos materiales en los escombros de la fotografía da una idea bien clara del lugar donde vinimos al mundo.

Pocas casas se salvarán del derribo ya que seguramente sus dueños tuvieron dinero para renovar por dentro los cimientos.

Renovar los cimientos me refiero a construir las estructuras antisísmicas y las canalizaciones con materiales evidentemente seguros.

La estructura antisísmica viene a ser las columnas clavadas varios metros bajo el duro suelo cuyo agarre proporciona un seguro frente a los terremotos.

Si además se construye un subterráneo, la estructura antisísmica irá al doble de profundidad. 

La mayoría de las casas carecían de canalizaciones y las tuberías todas de plomo, material tóxico del que bebimos agua a mansalva.

En los años de 1960 todos vimos muchos hogares con paredes interiores tan endebles como las exteriores que parecían que iban a derrumbarse solas cualquier día. 

La humedad que penetraba por las paredes era tan evidentes que se dibujaban fantasmas de otro mundo o espíritus de nuestros antepasados que venían a visitarnos. 

De la misma manera que entraba la humedad se escapaba el calor por mucho que calentaran los hogares con braseros y estufas. El espíritu de las pulmonías. 

Cuando iba a casa de una vecina era inconfundible el olor a brasero. Siempre había una abuela sentada junto a una mesa que por dentro tenía un hueco para colocar el brasero.

Observar los materiales podridos que aparecen en las fotos de Ginés Galera me estremece.

Yo estuve seis años trabajando en la obra en un pueblo de los Pirineos y doy fe que los materiales de las casas con doscientos años de antigüedad que se construyeron allí, duran doscientos años más que las del Barrio Alto.

No es tanto por estima que se le tenga al barrio, pero ver de qué materiales estaban construidas las casas donde vivimos, da una idea de que se derrumbe sola.

No es nada nuevo que los políticos locales hagan negocio con ello. Lo hacían igual en 1940 que lo hacen en 2025. 

Lo más importante es que en esas viviendas solo se ven piedras, tierra y madera podrida. 

Pestilencias de las cloacas de las cagadas del pasado que se filtraron por las paredes desde la guerra.


sábado, 18 de enero de 2025

Barrioaltero, barrio-altero, barrialtero?

Saben?. Para escribir mis libros hace mucho tiempo que uso un programa gratuito que hace poco descubrí que no señala los fallos gramaticales.

No confundan errores gramaticales con faltas de ortografía, que por supuesto también puede producirse. 

Escribir mal las palabras no es lo mismo que escribir mal una frase. Pero cuando uno escribe siempre salta algún dedo mal colocado y he ahí que se produce un fallo con error. 

Hace una semana que descubrí los errores gramaticales. Desde entonces estoy corrigiendo mis libros. Sobre todo uno nuevo que lleva el título Barrio Alto de Almería para venderlo en EEUU porque pienso traducirlo al inglés sin saber inglés. 

De ahí el interés por los fallos gramaticales, que la traducción es mejor con el 99% de errores inexistentes. 

Hay muchas palabras que sin serlo dan  falta de ortografía o fallo gramatical. Estoy usando un segundo programa gratuito para corregir los errores gramaticales que no me detecta el programa habitual.

Mira que tiene mala leche el programa habitual que da falta de ortografía donde no la hay pero el segundo programa solo a veces.

Las palabras que dan falta, fallo o error son por ejemplo Bernabé, Barrionuevo, líbero, barrialtero, barrioaltero, barrio-altero, entre otras muchas palabras que os sorprendería saber que están mal escritas.

En mis inicios usaba un programa que me ponía de los nervios porque corregía cambiando mis frases por completo. Seguramente saben cuál es puesto que era el más usado y está por desaparecer.

También me acuerdo que varios de vosotros avisaron de cómo escribía yo barrioaltero, barrio-altero o barrialtero. 

Pensaba que cualquiera de las palabras designa perfectamente a un nacido o habitante del Barrio Alto de Almería. Incluso leí un artículo que le dije al colega Agustín Belmonte y al final da error mire como lo mire.

Yo decidí llamar a este blog Barrioaltero y comencé a usarlo por falta de información precisa y mi propia confusión. 

El problema es que si no tengo un duro y quiero ganar unas perras gordas con mis libros, tengo que escribir correctamente, ya que yo no uso negros que escriban por mí y tampoco publicará un libro mío ninguna editorial.

Pero hay un detalle que he comprobado.
Consultando en internet, escribo las palabras barrioaltero, barrio-altero y barrialtero.

Si pones Altero, no es buena cosa. Si pones barrioaltero o barrio-altero, internet te pregunta si tal vez quisiste decir Barrialtero.

Le doy a entrar Barrialtero y sale un montón de páginas sobre barrios altos pero la primera es la de Facebook. 
Curioso!. No?. 



sábado, 28 de diciembre de 2024

La fuerza motora de un equipo de fútbol aficionado del Barrio Alto

Esto lo escribí ayer en otro blog con otros objetivos. Pero hoy le doy una vuelta de tuerca para adaptarlo al gran interés futbolístico del Barrio Alto, exponiéndoles aspectos deportivos desconocidos que permanecen ocultos a los aficionados.

Algunos sabrán que tengo lazos estrechos con el balonmano femenino. Acaba de terminar la semana pasada la Eurocopa de balonmano y me he chupado los partidos que televisaban por RTVE Play. 

Me encantan los datos que he obtenido de los partidos porque con ellos puedo desarrollar planes de entrenamiento más perfectos y profundos. 

Os hablo de balonmano para exponeros la diferencia con el fútbol, aunque no tanta. El fútbol se juega en un campo de 45x90 y el balonmano en una cancha de 20x40.

La final entre Dinamarca y Noruega que terminaron perdiendo las primeras, los datos dicen que en la primera parte con marcador (12-13), Dinamarca recorrió 16,690 kms y Noruega 15,450 kms. 

Las danesas tras correr más que las noruegas en la primera parte, se hundieron por completo físicamente a los diez minutos de la segunda parte cuando ya iban perdiendo por goleada. Se vaciaron sin fuerzas y sin condición física.

En este tipo de competiciones los partidos se juegan cada 48 horas a lo largo de 60 minutos como en el baloncesto. Los equipos van acumulando tras cada partido un montón de ácido láctico en los músculos y en la sangre sin apenas tiempo para desecharlo.

Busqué referencias en el fútbol español y los datos que he recogido estaban publicados en el diario Marca https://www.marca.com/futbol/2021/10/15/61693f61e2704e16218b459c.html

No deja lugar a dudas que los futbolistas que más corren son los centrales hasta 12 kilómetros, dependiendo mucho de la duración de los partidos. 

El artículo expone claramente que donde más se corre y más kilómetros recorren los equipos es en la Liga española de fútbol, sobre todo en primera división.

Dice que el PSG es el equipo que menos distancia corre por partido en la Ligue 1 francesa, muy por debajo de la Liga española donde los equipos corren medias de 103,7 kms por partido.

Estoy seguro que muchos aficionados del Plus Ultra o del Almería desconocían este tema. 

Me acuerdo los peores momentos del Almería en su descenso a segunda división que ahora mismo lidera. 

Sin fuerza motora descendió a segunda como no podía ser de otra manera. 
Volver a primera división es acercarse en carrera a la media de 103,7 kilómetros. 

El mismo redactor del artículo en Marca se pregunta si los equipos que corren menos kilómetros ganan partidos. 

Lo deja claro. No puede ser de otra manera. Los equipos que corren menos kilómetros pierden los partidos.

Los jugadores de un equipo de fútbol que se precie, si quieren disputar el campeonato y sobrevivir, tienen que tener en cuenta estos datos (103,7 kilómetros de media), guardarlos en el centro de la retina.

Que un club como el Plus Ultra CF triunfe en las categorías donde le gusta jugar, o  el Almería si vuelve a primera división, lo tienen que tener en cuenta si no quieren ser una mera comparsa de los grandes clubes.

Si dividimos los (103,7 kilómetros) entre diez jugadores sin contar al portero, el resultado (103,7 : 10 = 10,37 kilómetros por jugador).

La fracción es clara pero en el fútbol como el balonmano no juegan solamente los jugadores titulares sino también los suplentes.

Unos jugadores sustituyen a otros por lo que el jugador sustituto tiene que estar capacitado físicamente para correr 10 kilómetros. La competición así lo exige. El equipo necesita a todos sus jugadores con una condición física de carrera excelente. 

Si un matador del área no ve puerta, evidencia un claro rendimiento físico de todo el equipo negativo. 

Que los ácidos lácticos se acumulen no es el problema. El problema es no estar entrenado para soportar tales cantidades de ácido láctico que generan los grandes esfuerzos, porque las borracheras o pájaras, pueden llegar a ser colectivas.

La capacidad motora de un equipo la entrena un plan semanal y tiene que haber equilibrio entre la velocidad del juego y capacidad de recorrer una distancia considerable, que es lo que separa al club de la gloria deportiva.

Que el Plus Ultra o el Almería alcancen capacidades motoras de 95 kilómetros, deja muy claro que tienen predisposición a perder los partidos. 

¿Alguien lo duda?.

La fuerza motora de un equipo de fútbol aficionado del Barrio Alto


La fuerza motora de un equipo de fútbol aficionado del Barrio Alto



La fuerza motora de un equipo de fútbol aficionado del Barrio Alto


lunes, 18 de noviembre de 2024

Cuando llegaba la Navidad al Barrio Alto

Cuando llegaba la Navidad al Barrio Alto, siendo hijo único, me trajeron bicicleta con caballo, caballo de cartón, tren eléctrico, coche eléctrico, etcétera, juguetes con los que yo no sabía jugar.

Más tarde me trajeron juegos reunidos, rompecabezas con figuras geométricas de madera y hasta un cochecito a pedales que cogí muy poco porque en casa no había espacio y la plazoleta Hornero no era buen lugar para un niño de dos años.

La plazoleta llegó a estar repleta de piezas de escombros con hierros y mucho barro mugriento con olor a caca. 

El olor a caca procedía de las casas que iban echando abajo, y estuvo mucho tiempo esparciéndose por las calles cercanas, a pesar que los pozos ciegos los llenaban con lo que fuera para que los niños no cayeran dentro.

Cuando ya éramos tres hermanos, los reyes nos traían solo una cosa: un estuche de lápices y rotuladores para la escuela. Ya no hubo nunca más regalos caprichosos. Excepto cuando mi padre me llevaba por sorpresa a comprarme una bicicleta con la que yo solía perderme por todo Almería.

Recuerdo una vez que nos llevó a Simago, y sorpresa!. En la puerta unos niños habían aparcado unas bicicletas y ahí estaba mi bicicleta Iberia, que ya se había quedado pequeña para mí pero era útil para mis hermanos más pequeños.

Los cuatro pensamos si recuperarla. Los niños que me robaron la bicicleta seguramente nos observaban dentro de Simago. Solo teníamos que retener la bicicleta y llamar a un guardia. Pero ocurrió lo impensable. 

Mi padre quería dejarlo pasar. Esa era nuestra bicicleta Iberia, mi bicicleta Iberia, pero yo ya tenía otra bicicleta más grande, una Peugeot. Así que no retuvimos la bicicleta ni llamamos a un guardia porque nosotros nunca habíamos hecho eso.

Entramos a Simago y cuando salimos ya no estaban las tres bicicletas de niño echadas en el suelo en la puerta de Simago. A lo mejor no era Navidad pero como si lo fuese. Hasta ese momento, si llego a ver por Almería mi bicicleta yendo yo solo, la hubiera recuperado aunque fuese metiendo un leñazo.

Los mejores regalos de Navidad para los niños del Barrio Alto siempre fueron las equipaciones del equipo de fútbol preferido y las muñecas y cacharros de cocinitas para jugar a las casitas para las niñas. 

Me crie jugando a las casitas con mis vecinitas Reme y Mada cuando era hijo único. También venían a jugar a las casitas en mi casa Ángeles y Pepi. 

Lo mismo que cuando llegaba mayo y presentábamos una Maya. Los mejores regalos contenían muchas chuches, pasteles con crema y mucho merengue para tener la cara pegajosa con muchos churretes.

Ni qué decir de las bombitas y los petardos. Nunca me olvidé cómo me puso el culo mi madre por tener la mala ocurrencia de tirar una bombita en los pies de la prima Ángeles, con el efecto tan desastroso de agujerearle su par de resplandecientes calcetines.

Sinceramente me asusté muchísimo al ver que los calcetines de la Ángeles quedaron totalmente chamuscados. Fue horrible porque solo esperaba darle un susto, no prenderle fuego a una gran amiga de la infancia.

Una Navidad que ya jugaba en la plaza Mula, mi madre nos compró una equipación de fútbol porque jugaríamos con el San Lucas. Yo quería del Atleti pero dijeron que no había y me compró una equipación blanca como a mi hermano.

Lo que pasa que la equipación de mi hermano era del Madrid y la mía era del Valencia. Los escudos había que coserlos a mano. Don Lucas Verdegay preparaba una sesión de fotos en la plaza Mula y mi hermano se había ido para allá con el escudo del Madrid en su camiseta.

Mi madre empezó a coser el escudo a las tantas de la mañana cuando mi hermano se fue y terminó cuando todos los compañeros del San Lucas y mi hermano volvieron a casa. Había impedido que fuera a la plaza Mula y habían acabado la sesión.

La verdad que no me sentó nada bien y todavía me acuerdo de ello como si fuera ayer. Creo que aprendí a refunfuñar de los gatos lo mismo que mi temperamento.



Cuando las cosas no iban bien en las familias del Barrio Alto de Almería

Tengo, como todos, recuerdos frustrantes de la niñez.  Eso que los nuevos entendidos de la psicología aplicada llaman traumas. Todos hemos c...