Vistas de página en total

Translate

jueves, 1 de diciembre de 2022

No brillan futbolistas barrioalteros en el fútbol élite

Quizás estas palabras que escribo ayude a los futbolistas del Barrio Alto que no se consagraron en el fútbol de élite.

 ¿Porqué no triunfaron tantos buenos jugadores del Barrio?.

Intentaré explicaros con todo lujo de detalles, a ser posible con palabras comunes que todos entendáis. 

El entrenamiento de élite es como una ecuación (E=MC2) que aunque sea muy conocida es difícil de entender.

He sido corredor de campo a través, medio fondo, medio maratón y grandes distancias. 

Durante años realicé experimentaciones con todo tipo de sistemas de entreno. He fallado un montón para conocer profundamente los entresijos de la capacidad física hasta conseguir un orden estructurado. 

Os aseguro que es imposible que en la universidad se aprenda. No existe ningún título universitario que certifique a un individuo los niveles sobre preparación física que me refiero.

Os explico porqué: 

1) Si tú haces un fartlek, (entrenamiento de juegos de ritmos), en un campo fútbol, tu resultado será "X".          

2) Si lo hago yo mi resultado será "Y" y habré obtenido un resultado muy superior al tuyo. 

3) ¿Por qué es superior al tuyo?. El tuyo es estándar. 

Para crear ejercicios como el mío tus conocimientos estándar te limitan.  

Mis experiencias prácticas están repletas de ecuaciones y álgebras porque los entrenamientos de alto nivel son sobretodo ecuaciones.

Los equipos de fútbol suelen usar tablas con formatos estándar semanales y mensuales que repiten año tras año. 

Las tablas de entrenamiento te las encuentras en internet sin que tengas que pagar un euro.

Si fuiste un futbolista barrioaltero con gran proyección futbolística, estos sistemas te llevaron a la Nada por falta de conocimiento.

¿Qué relación existe entre los ejercicios atléticos y los de fútbol?. Todas las imaginables!. 

Los ejercicios atléticos fueron adaptados al fútbol con mayor o menor éxito según quién los adaptara. 

Incluso los materiales atléticos que se emplean en el fútbol proceden del atletismo. 

El tartán, las camisetas transpirables que mantienen al futbolista seco, los materiales de las botas de fútbol, los circuitos Oregón que algunos idiotas añaden pesas provocando sobrecargas y graves lesiones en los jugadores.

En fútbol correr es específico. Hacer pesas es complemento. 

Muchos hacen pesas en los circuitos a un nivel de alto riesgo que provoca lesiones bastante desagradables.

Las marcas atléticas (Nike, Adidas, Hummel, etc) están en todos los deportes: balonmano, básket, fútbol, tenis, etcétera.

Los materiales que desarrollan para los atletas no tienen rival y evolucionan de forma estratosférica.

Si nadie explicó a los futbolistas barrioalteros los conceptos aeróbicos y anaeróbicos, dudo mucho que conociera el concepto de nivel Línea Roja. 

En los planes de entrenamientos semanales y mensuales leeréis "anaerobia." 

Ponerlo no quiere decir que sepan hacerlo. Nunca he visto un ejercicio anaeróbico verdadero en el fútbol. 

Como mucho son aeróbicos fuertes sin un solo ápice de anaerobia.

Esto influye, influyó, en vuestra carrera como futbolistas. Os llevaron a ser ídolos menores en un barrio o en una región. 

Os alejaron del triunfo por ignorancia, no porque quisieran.

Diseñar ejercicios anaeróbicos en un campo de fútbol para entrenar a veinte jugadores a la vez hace falta conocimiento extraterrestre, por así decirlo.

Lo mismo en balonmano que en básket. El talento no nace, se crea, y ayuda tener cabeza y profundidad de análisis.

Un día compré un libro donde venían supuestos entrenamientos de Martín Fiz.

Los ritmos cardíacos se repartían en cinco zonas de niveles de esfuerzo. El libro explicaba que durante el tiempo de esfuerzo, el límite más alto de la zona en la que se entrena no se podía superar. 

"Si quieres entrenar con éxito en los niveles de cinco zonas que te proponemos, limítate a entrenar dentro de cada zona."

En los Pirineos estuve viviendo largos años trabajando duro en la alta montaña. Cuando regresaba a casa tras el trabajo, era vestirme de atletismo y irme a subir collados de dos mil y tres mil metros de altitud haciendo experimentaciones de todo tipo dos o tres horas. 

Mi pueblo está a 1.120 metros de altitud. Haceros una idea.

Las cinco zonas del libro diseñado por otros nunca encajó en mis entrenamientos. Entonces fue que diseñé mis tres zonas de entrenos según mis propios datos cardíacos obtenidos con mi pulsómetro. 

Lo mismo en el fútbol. Para llegar a la élite como futbolista, entrenar sin conocimientos llevan la firma estándar. Te lo dice un barrioaltero. 

He llegado a correr a dos minutos por kilómetro en montaña, haciendo unas pruebas a lo largo de catorce kilómetros.

 Competí en una carrera de montaña de veintiséis kilómetros de distancia, nivel europeo. Se subía corriendo a tres mil metros para bajar y volver a subir dos puertos de montaña de más de dos mil metros de altura. 

Llegué a la meta con un tiempo total de una hora y veintitrés minutos sobre los veintiséis kilómetros.

He diseñado de forma privada los planes de entrenamiento de un equipo de élite de balonmano femenino.

Era un equipo chatarra que incluso estuvo a punto de desaparecer. Recientemente ganaron la Copa de la Reina, la Súper Copa de España y la Cup Europea.

Están entre los tres mejores equipos de España, y subiendo. Esto se debe a un buen plan de entrenamiento.


El Barrio Alto de Almería


Para quien tenga interés en adquirir un libro mío de poemas o relatos, la página de inicio de mi sitio web es https://www.bernaberamirez.com donde podéis encontrar cualquier título cuyo enlace te llevará a Amazon, puesto que me auto publico para no depender de las grandes editoriales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuando las cosas no iban bien en las familias del Barrio Alto de Almería

Tengo, como todos, recuerdos frustrantes de la niñez.  Eso que los nuevos entendidos de la psicología aplicada llaman traumas. Todos hemos c...