En todos los deportes de élite incluido el fútbol, si entrenas mal, se verá en la cancha o en el descampado. No se trata de entrenar más sino de entrenar bien.
Viendo la debacle de los equipos andaluces incluyendo al Almería, lo que tiene que hacer un equipo de fútbol es arrasar y agujerear la red del equipo rival. No valen cuentos ni filosofía barata. O arrasas o al carajo.
Ya le dije a unos amigos del barrio del paso de Pepe Mel por el Málaga CF. Fútbol de especulación al más alto nivel. Objetivo: salvar al Almería. Han logrado que el equipo baje a semi profesionales ya que segunda división es pasteleo.
Si un día voy a Almería y paso por el barrio, tendría mucho que enseñar sobre entrenamiento.
Muchos creen que sacándose la licenciatura o el carnet de entrenador van a barrer. Es como si te sacas el carnet de conducir y crees que vas a pilotar un Formula 1, hasta que la verdad te golpea en toda la cara.
Entiendo perfectamente que el Plus Ultra es un club de aficionados. Estará bien en la división comarcal que juega actualmente porque para acceder a primera división también se necesita mucho dinero.
El dinero no lo es todo si tienes un sistema propio de entrenamiento, aunque sea básico se puede mejorar fácilmente sólo con talento.
Lo que pasa es que el talento siempre es autodidacta. Un individuo que desarrolla una tesis académica nunca tendrá el nivel de un autodidacta ni por asomo.
Siendo entrenador chatarra alguno hay que se cree en el nivel de un atleta superior. Pero digámoslo claramente: un futbolista puede hacer todos los malabares que quiera, pero si le falta preparación física, le temblará el pulso y le subirá un porrón el lactato en sangre, y al primer esprint de 90 metros le entrará una pájara tan grande, que no podrá ver ni los 7,32 x 2,44 metros de ninguna portería.
El descampado llano de 90 x 45 metros le parecerá una montaña inabarcable. Y si no se desmaya allí mismo, habrá tenido la suerte de sobrevivir en medio de la nada. Seguro que preferiría hacer malabares con el balón a hacer el ridículo en cualquier campo de fútbol.
Ya sabemos que los dinerales que cobran los futbolistas, no van en consonancia con lo que prometen. Lo que cobran es un abuso que perjudica al fútbol por no saber ni hacer nada.
Si no lo entrena un aplicado entrenador aunque tenga un sistema chatarra, se ahogarán en los partidos más rápido que quien corre una prueba de 3 kilómetros y se ahoga en el primer kilómetro.
Sé que os gusta que hable del barrio, pero yo sólo viví en el Barrio Alto mis primeros doce años y no recuerdo casi nada. Por eso hablando de fútbol hablo del barrio, porque en deporte tengo conocimientos ilimitados.
Además el fútbol ha sido siempre la base social por excelencia del Barrio Alto, aunque no sea la única. Cualquiera de nosotros jugó al fútbol y soñó con ser futbolista de élite, al menos de la talla de Manuel Ibáñez Nieto con 14 años siendo fiel al Plus Ultra CF. O como Juan Barrionuevo Expósito "Compadre" y su gran trayectoria como futbolista.
Me ha tocado ver que es muy difícil alcanzar la influencia de la familia Soler Barrionuevo en el Barrio Alto. Ganan por goleada. Ignoraba que la mayoría de mis vecinos eran Soler Barrionuevo.
Quién dice que no puedo hacer que un entrenador de categorías inferiores se convierta en un entrenador de altas capacidades en primera división?.
Juan Soler Expósito "El Compadre"
Este gráfico de abajo muestra 5 zonas de entrenamiento. Para simplificar las zonas de entrenamiento voy a poner un ejemplo de 3 zonas.
1. Si quieres alcanzar la zona 1, tienes que implementar un ejercicio de capacidad láctica o potencia láctica.
2. Si quieres alcanzar un ejercicio de umbral aeróbicos-anaeróbico tienes que hacer un ejercicio de capacidad láctica para llegar a un ejercicio de umbral aeróbicos-anaeróbico.
3. Para alcanzar el umbral altamente anaeróbico, primero necesitas hacer un ejercicio de capacidad láctica para poder hacer otro ejercicio de umbral aeróbico-anaeróbico, para alcanzar y poder hacer otro ejercicio diferente de altamente anaeróbico. (De Línea Roja mejor ni hablamos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario