Vistas de página en total

Translate

lunes, 4 de septiembre de 2023

Ecos de la República en el Barrio Alto de Almería

He estado pensando semanas y semanas tras haber visto un vídeo de Julio Anguita en la que expresaba con suma claridad las consecuencias que traen los cambios provocados en la estabilidad del Estado sobre las personas comunes y toda la ciudadanía.

En Almería como en Málaga como en Cádiz, existe un día en el cual se rinde homenaje a un conjunto de personas que fueron fusiladas por su extrema rebeldía y actos contra el francés, primer Borbón que ocupó la Corona Española.

Torrijos, que fue fusilado en la playa de Málaga al desembarcar, era un general liberal con título nobiliario Conde de Torrijos. 

Hoy su tumba y la de sus compañeros la pueden ver en la famosa Plaza de la Merced en cuya esquina nació Picasso, justo en el centro de la plaza, bajo el obelisco vallado.

Justo el mismo destino que los Coloraos, un grupo de liberales que llegaron a Almería en agosto de 1824, vestidos con casacas de color rojo, con la misión de restablecer la Constitución de 1812. 

Firmes en sus valores libertarios que se suponían democráticos, lucharon contra el absolutismo de Fernando VII, que la había abolido.

Muchos se acuerdan de la República como el cielo en el Barrio Alto. Sin embargo yo estoy seguro que muchos que la aclaman y la bendicen, no cuentan las atrocidades que se cometieron. 

Tampoco cuentan quiénes eran los poderes financieros que controlaban la República, que observado en profundidad, son precisamente los mismos poderes financieros, las mismas familias oligarcas que se arrepintieron de haber echado al Borbón y provocaron la guerra para volver a traerlo.

Quien añora la República no sabe lo que dice, ya que fue una República de Derechas, que no de Derechos. La inventaron los poderes financieros para echar a los Borbones.

Tampoco creo que la República beneficiase a los habitantes del Barrio Alto. He leído no pocas veces que su población estaba destinada a los servicios para los señoritos. 

Pescadores, albañiles, agricultores, limpiadoras, cosedoras, planchadoras camareros, limpiabotas, barrenderos etcétera. 

No tenías futuro si no trabajabas en la servidumbre para la clase acomodada almeriense, esa clase que en el trasfondo siempre han ocultado que vivían de los dineros y los privilegios públicos.

La población, siempre son los mismos quienes sufrieron en sus carnes la Guerra Civil, que fue en realidad una guerra entre los poderes financieros y una multitud de trepas metidos en política, que a las primeras de cambio se vendieron al nuevo régimen impuesto por los poderes financieros.

Exactamente lo mismo que está sucediendo en la política hoy, plagada de trepas que prometen una vida digna para trepar, pero ves pasar la vida con los mismos problemas, resignado a ellos.

Ya sé que muchos dicen que fue porque mataron a tal o cual señor. Allá cada uno con sus cuentas y sus cuentos. 

La Primera Guerra Mundial se inició, dicen, porque mataron en Serbia al heredero del Imperio Austrohúngaro.

Suena a chino lo mismo que si dicen que mataron a un señor en Madrid y provocó la guerra. 

No te cuentan que los poderes financieros tenían proyectada una contienda para llenarse los bolsillos con un cambio de régimen y pruebas con las nuevas armas convencionales.



                                         (foto cogida de La voz de Almería)  La Voz de Almería
                           

                                      


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuando las cosas no iban bien en las familias del Barrio Alto de Almería

Tengo, como todos, recuerdos frustrantes de la niñez.  Eso que los nuevos entendidos de la psicología aplicada llaman traumas. Todos hemos c...