Recuerdo que era un defensa poderoso y siempre lo tenía en un cromo futbolístico como uno de mis jugadores favoritos.
Hoy el fútbol es de más nivel físico. Se corre el riesgo de ser noqueado por el contrincante con lo que yo llamo personalmente "una pájara colectiva de todo el equipo." Parece que cuando lo digo estoy hablando en chino.
Lo que tengo muy claro es que Biosca seguiría siendo en el fútbol de hoy un gran defensa como pocos.
Aprovecho su cumpleaños para poner en este post las bases para diseñar una tabla de fútbol semanal de alto nivel Anaeróbico por intervalos.
No, no voy a colocar los ejercicios de entrenamiento tal como los tengo ya diseñados porque es secreto personal. Pero pongo un ejemplo bastante claro.
Este es un diseño de lo que debería ser un entrenamiento semanal de fútbol barrioaltero de altísimo nivel anaeróbico (No aeróbico fuerte) que no veo en el fútbol.
Los que han sido futbolistas y ahora son corredores o lo han sido, saben mejor a qué me refiero de hacer ejercicios por intervalos.
Pero cuidado!. Que hagas intervalos no quiere decir que los hagas bien. Que lo tengas bien situado en la tabla semanal es importante para obtener beneficios.
No basta con hacer intervalos porque sí.
Los intervalos hay que hacerlos bien y diseñarlos como objetivo último del entrenamiento semanal de los jugadores. Los intervalos son la fórmula mágica para conseguir los ritmos cardíacos máximos de la anaerobia.
¿Qué son los ejercicios por intervalos?. Los intervalos son los tiempos de recuperación de un futbolista o atleta tras un intervalo de esfuerzo.
Estos intervalos de tiempo están representados por una ecuación respecto del tiempo total del ejercicio que se está realizando.
Es decir, el tiempo total se divide en pequeñas partes de esfuerzo y recuperación equivalentes.
No quiero portarme como un villano y os coloco este ejercicio de alto nivel Anaeróbico como ejemplo de lo que entrenaba en las montañas de los Pirineos:
1) Tengo un recorrido de 25 kms ida y vuelta a un collado a 2010 metros de altitud que en una carrera continua de ida (12,5 kms) con un 8% de inclinación media, tardaría 45 minutos.
2) En vez de entrenar una carrera continua he decidido entrenar un ejercicio de intervalos.
2) Entonces diseño un tiempo de intervalo de esfuerzo de 60 segundos y el tiempo de intervalo de recuperación de 2 minutos.
3) Hacer más tiempo de recuperación que de esfuerzo no disminuye la efectividad del ejercicio.
4) Además está el condicionante de subir a un collado con 8% de inclinación media.
5) Tras doce kilómetros de subida, toca bajar. Qué ocurre entonces con los tiempos de intervalos que he realizado subiendo?. Nada!. No cambio nada. Continuo haciendo lo mismo.
6) Esto es así porque el anfiteatro, mi zona de entrenamiento donde estoy aplicando mis ecuaciones, son los kilómetros, 25 kms de pista forestal que estoy realizando.
7) En el fútbol ocurre lo mismo. El anfiteatro, la zona de entrenamiento de los futbolistas, es todo el campo de fútbol por completo. Ni medio ni un cuarto. Todo!.
8) El teatro de operaciones de un equipo serio se extiende por todo el Campo de fútbol. Realizar ejercicios en medio campo o en un trozo del campo es igual a entrenar la mitad o a un entrenamiento para críos.
9) A pesar de que en mi entrenamiento de montaña cambia el perfil del recorrido de ascenso a descenso, mi ejercicio de intervalos no cambia para nada.
10) Lo único importante son los 25 kms de ida y vuelta con un diseño no estándar de ejercicio Anaeróbico por intervalos.
11) Con un diseño así se pueden crear numerosos ejercicios por intervalos de fútbol que beneficie a los jugadores y equilibre el equipo.
12) Implicar a los jugadores en un ejercicio diseño de alto nivel anaeróbico por intervalos, provoca equilibrio y equilibra el equipo. Un equipo bien equilibrado es muy difícil de batir.
Para quien tenga interés en adquirir un libro mío de poemas o relatos, la página de inicio de mi sitio web es https://www.bernaberamirez.com donde podéis encontrar cualquier título cuyo enlace te llevará a Amazon, puesto que me auto publico para no depender de las grandes editoriales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario