Vistas de página en total

Translate

viernes, 17 de mayo de 2024

Los murciélagos llenaban las calles al atardecer en el Barrio Alto de Almería

En la ciudad donde me llevaron cuando nos fuimos del Barrio Alto no había murciélagos. Un detalle enorme que eché en falta el resto de mi vida.

Me acuerdo incluso cómo aprendimos a cazarlos golpeando con un palo o una caña no demasiado fuerte para derribarlos en su veloz vuelo. 

Era cogerlos del suelo y acariciarlos sintiendo lo pequeños que eran hasta que los volvíamos a soltar para intentar coger otro más grande.

Nunca me olvidé aquellos atardeceres asombrosos que nunca volverán. Los vecinos sentados en la puerta de las casas en sillas y taburetes, o en el mismo escalón de la entrada mientras los murciélagos, supongo que la especie enana, revoloteaban por cientos a media altura de las azoteas.

Antes de escribir este post, he leído otros artículos para informarme porque siempre me he preguntado de dónde procedían nuestros queridos vecinos barrioalteros. 

Pues en la mística se cree que la presencia de murciélagos aleja la negatividad del hogar y de las personas, y hay quienes sostienen que traen buena fortuna porque limpian el entorno de insectos dañinos, abriendo camino a cosas positivas que se avecinan en un futuro no muy lejano.

Los murciélagos son nocturnos y realizan su mayor actividad durante la noche para descansar durante el día. Anidan y se refugian en cuevas, minas abandonadas, árboles, debajo de aleros o del tejado, en el falso techo, en la chimenea, en grietas, cerca de tuberías, en buhardillas o desvanes, debajo de los puentes e incluso en los huecos de los edificios de las ciudades.

Se cree que cuando vuelan por cientos y millares por la noche, anuncian el buen tiempo. Los murciélagos son los mamíferos de reproducción más lenta del mundo y el embarazo es más largo que otras especies, teniendo como mucho una cría al año siendo muy raro que nazcan dos en el mismo embarazo. Por eso son extremadamente vulnerables a la extinción.

No salen durante el día porque sus delgadas alas oscuras absorben fácilmente los rayos del sol, y podría tener consecuencias nefastas por riesgo de aumentar excesivamente su temperatura.

Viven entre 20 y 30 años y pueden volar a velocidades de hasta 80 kilómetros por hora alimentándose de insectos y pequeños animales, y igual que las abejas y otros insectos, cumplen con la importante función de la naturaleza como es la polinización, sin la cual muchas especies de plantas no podrían reproducirse.

Tengo entendido que los murciélagos son artífices realmente beneficiosos por sus interacciones en los ecosistemas agrícolas, siendo los depredadores más efectivos contra la Tuta absoluta, a un nivel por encima de las golondrinas, los vencejos y los reptiles. 

Eché mucho de menos verlos volar por las tardes al anochecer. Me recuerdan que las calles del Barrio Alto se alineaban de este a oeste como para ver aquellos cielos rojos y anaranjados de nuestra niñez. 



Cuando las cosas no iban bien en las familias del Barrio Alto de Almería

Tengo, como todos, recuerdos frustrantes de la niñez.  Eso que los nuevos entendidos de la psicología aplicada llaman traumas. Todos hemos c...