Tengo fotos siendo un bebé en la playa del Club de Baño, la que se llega por el entonces muro del ferrocarril y pasar por debajo del cable inglés al principio de la avenida Cabo de Gata. Esa sería la primera playa de la niñez.
Supongo que es la playa de las Almadrabillas. Y supongo que es el Club de Mar porque se ve una especie de muro cercano de fondo en mis fotografías.
Quizás era la playa de los barrioalteros porque en una foto familiar está Manolo, mi primo mayor, y una señora con gafas a la moda preciosas, de diseño de la época, con sus tres hijos, siendo yo un bebé.
O sea que esa familia y nosotros fuimos amigos mientras yo era hijo único durante unos años. No recuerdo quienes son pero íbamos juntos a la playa en aquellos autobúses de Circunvalación que parecían guaguas, que en verano iban tan abarrotados de regreso a casa que teníamos que volvernos de la playa andando.
A veces parabamos un coche de caballos que por casualidad iba vacío subiendo por la Carretera de Ronda.
Hubo una época que iba con mi padre casi todos los días, en invierno y verano con la moto Bultaco a la playa del Río donde buceaba.
Me hacía correr unos entrenamientos muy fuertes en la playa sin tener en cuenta que era un niño pequeño de cinco o seis años, bastante frágil para ese tipo de pruebas atléticas sobre la arena.
Una vez me provocó unas agujetas tan grandes que no pude ir a la escuela durante más de una semana porque no podía andar.
Como almerienses la playa forma parte de nuestra cultura y pensamiento. Además, recuerdo ir con chavales que olvidé sus nombres a dar un garbeo de golfos por los carriles y veredas de los extensos campos que rodeaban entonces Regiones y que llegaban hasta Los Molinos y puede que hasta El Alquián y La Cañada, para bañarnos en alguna alberca que de niño llamábamos balsas.
Sinceramente nunca nos salió nadie que nos impidiera tales libertades y tampoco que saliéramos huyendo en estampida. Sí recuerdo tendernos bajo una higuera tras un buen y fenomenal baño en calzoncillos.
Cuando dejé de ir a la plaza Mula a jugar al fútbol, pasaba el santo día en la playa hasta que se hacía de noche, durante todo el año, en invierno y en verano en las Conchas, que ahora se denomina playa del Zapillo también.
Nunca coincidí en ninguna playa con amigos del Barrio Alto, ni siquiera con algún vecino, lo que me hace pensar que la mayoría de los barrioalteros son marineros de tierra, descendientes de campesinos y agricultores, tripulantes de secano, de tierra adentro, de albercas o balsas.
La primera playa a la que fui siendo un crío pues la de las Almadrabillas. Después la playa del Río más allá de la Térmica, la de San Miguel y por último la de las Conchas.
Por cierto, nunca necesité aprender a nadar. Sabía nadar. Lo único que hacía mi viejo cuando nadaba era mantenerme alrededor suya.
Sin embargo mi madre no se acercaba nunca al agua ni a remojarse. Creo que tenemos muchas madres que tienen pánico al agua sin haber visto la película "Tiburón."
Imagino una mujer con hermanos bastante bestias que en sus juegos playeros solían ser bastante brutos, cogiéndolas de las piernas y los brazos para arrojarlas al agua haciéndoles ahogaíllas, asustándolas con la cabeza bajo la superficie hasta que tragaran el líquido elemento salado y desagradable, forma de meter miedo escénico para siempre.
Recuerdo los chavales almerienses con la historia del supuesto pulpo gigante de la playa de la Térmica, en cuyo recinto estuve no pocas veces observando la expulsión del agua caliente que salía por las tuberías de retorno al mar. Yo nunca vi ningún pulpo gigante.
He encontrado esta mañana en Ideal este artículo sobre cuál es la playa de los almerienses en la actualidad. No he encontrado ningún artículo datado en los años 50, 60 y 70 del siglo XX.
Qué buenos recuerdos ser un sireno todo el año. Después fuí sireno durante treinta años en una playa lejana lejos de Almería.
Para quien tenga interés en adquirir un libro mío de poemas o relatos, la página de inicio de mi sitio web es https://www.bernaberamirez.com donde podéis encontrar cualquier título cuyo enlace te llevará a Amazon, puesto que me auto publico para no depender de las grandes editoriales.
