Todos sabemos que hubo un refugio en la antigua plaza del Pilar del Barrio Alto.
Un sistema subterráneo de protección antiaérea de hormigón.
Según cuenta Agustín Belmonte, en 1937 se construyó en lo que hoy es la plaza Béjar, uno de los refugios antiaéreos que proyectó el arquitecto municipal Guillermo Langle durante la Guerra Civil.
Lo cubrieron con un extenso túmulo de tierra de casi dos metros de alto cercado de balates de mampostería.
En 1961 la Delegación Nacional de Sindicatos del franquismo construyó cuatro bloques de viviendas baratas en medio de la plaza, destruyendo el refugio de Langle.
Las 68 viviendas recibieron el nombre del director del antiguo periódico católico La Independencia, Fructuoso Pérez Márquez, asesinado a comienzos de la Guerra Civil.
https://www.diariodealmeria.es/almeria/pilones-Barrio-Alto_0_698930568.html
Tenía escrito esto porque Loli López nos contó lo del bombardeo. Lo que ocurrió en la plaza Béjar me estremeció profundamente.
La gente fumaba fuera del refugio colapsando el acceso, "porque nunca pasaba nada" , hasta que pasó.
Hubo barrioalteros muertos pisoteados por la avalancha de acceso al refugio, no por los bombardeos.
Cuentan que era el mes de Mayo de 1937.
Parte de la flota alemana fondeada en las inmediaciones de Ibiza, fue bombardeada por bombarderos Katiuska rusos de las Fuerzas Aéreas Españolas de la República.
El ataque causó más de una veintena de muertos y casi cien heridos, dejando el buque Deutchland gravemente dañado.
Las represalias no se hicieron esperar. Por alguna oscura decisión Almería fue víctima del bombardeo ese mismo año de 1937.
El único objetivo era probar las nuevas armas convencionales contra la población.
¿Qué tenía que ver Almería con el ataque de los Katiuskas rusos de la República?.
¿Por qué no atacaron enclaves militares de la República en Madrid?.
El objetivo siempre fue probar las primeras armas convencionales de la Historia contra la población.
Provocaron exterminio en Granada y en Málaga republicanas.
Muchos huyeron buscando refugio a Almería.
Las armas que se probaron en Guernika, durante la Desbandá granadina y la Desbandá malagueña, se usaron durante la Segunda Guerra Mundial.
Muchísimas cosas graves que pasaron en la República la pagaron con creces los andaluces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario